La creación del Archivo Municipal de Lorca se remonta a los primeros años del Concejo medieval, cuando en el arca de las tres llaves comenzaron a custodiarse los documentos de mayor importancia, tales como privilegios sobre donaciones de castillos y tierras, o concesión de franquezas y exenciones, así como los libros de acuerdos –denominados actas capitulares– que constituirán el eje central del gobierno de los regidores.
El incremento lógico de la documentación con el paso de los años y con la mayor cantidad de trámites administrativos necesarios, hicieron que pronto se dedicara una habitación dentro del Ayuntamiento para este fin, poniendo su custodia también bajo tres llaves que estaban en manos del alcalde mayor, de un regidor, y del escribano del Concejo.
Esta situación se mantuvo hasta que los cambios en la vida política nacional y municipal ocurridos durante el siglo XIX dejaron sin valor jurídico una buena parte de la documentación custodiada en el archivo, al que paulatinamente se le fue prestando menos atención. Se tradujo esto en el descuido del local en que se albergaba y en la consecuente falta de organización, agravándose su situación por la inexistencia de personal cualificado. Este abandono se corregiría en parte con el nombramiento de archivero honorario recaído en D. Joaquín Espín Rael el año 1921, y con los sucesivos nombramientos que con ese carácter se fueron haciendo hasta que a mediados de los años 70 se contempló la necesidad de dotar al Archivo de personal específico y de un local adecuado que es en donde, al presente, se ubica.
En la actualidad tres personas se hacen cargo del funcionamiento de este servicio. Para el año en curso está previsto contar con nuevo edificio destinado adecuadamente para tal fin.
El Archivo Municipal de Lorca, cuyas series documentales abarcan desde 1257 hasta la actualidad, ha sobrepasado sus tareas iniciales para convertirse en un archivo histórico de la ciudad. Entre sus fondos cuenta ya con los de otras instituciones locales que tienen que tienen sus documentos aquí depositados, e incluso con algunas colecciones particulares, lo que ofrece unas perspectivas muy amplias para el historiador interesado casi por cualquier temática que afecte a Lorca y su municipio. Entre esos documentales fondos destacan:
- Archivo del Distrito Notarial de Lorca (1492-1900).
- Oficio de Hipotecas (1768-1866).
- Archivo de la Comunidad de Regantes de Lorca (1774-1950).
- Casino de Lorca (1845-1952).
- Actas Capitulares de la Colegiata de San Patricio (1533-1852).
- Granero Decimal de Lorca (1568-1836).
- Círculo Mercantil (1932-1959).
- Hospital de San Juan de Dios (Beneficencia) (1547-1978).
Además, y mediante compra, se adquirió para el Archivo Municipal la colección fotográfica de Pedro Menchón y José Rodrigo, un estimable conjunto de imágenes de estos dos testigos de excepción de la historia más reciente de Lorca, que contiene fotografías desde 1870 hasta 1955. La oferta documental del Archivo Municipal de Lorca se completa con una amplia Hemeroteca lorquina, con prensa de los siglos XIX y XX, y una Biblioteca auxiliar conformada como colección local, cuyos volúmenes, que sobrepasan el millar, constituyen un imprescindible apoyo para cualquier trabajo de investigación o documentación. |